Estabilidad post-electoral y reactivación del crédito, guía para invertir

El mercado inmobiliario sigue demostrando su valor como un refugio seguro en dólares. Después de las elecciones, la incertidumbre comenzó a desvanecerse, y con eso, se reavivó la posibilidad de crédito. Este panorama marca el fin de lo que muchos llamaban “la pausa inversora”, haciendo que muchas personas pasen de ahorrar a invertir.

Solo diez días antes de la elección, el mercado de capitales inmobiliarios se siente más estable. La continuidad económica ofrece una sensación de gobernabilidad que ayuda a disipar las dudas sobre el tipo de cambio y las políticas macroeconómicas.

Con la rápida estabilización del dólar y la disminución del Riesgo País, los inversores pueden sentirse más tranquilos. Este nuevo clima de previsibilidad es fundamental para que quienes ahorran puedan transformar su dinero en inversiones activas. En el sector, hay un consenso claro: estamos ante un momento clave para asignar capital hacia activos con valor real.

Un nuevo contexto macroeconómico: previsibilidad como capital activo

La combinación de estabilidad política y la reactivación inminente del crédito hipotecario crea una oportunidad única. Para los inversores tradicionales, se espera un aumento del 7% anual en dólares en sus inversiones directas. Pero las nuevas plataformas de inversión como Crowdium están marcando la diferencia, proyectando rentabilidades de entre 12% y 14% anuales, gracias a un mayor poder de compra.

Históricamente, la inversión en Real Estate ha sido un terreno exclusivo para grandes capitales. La alta barrera de entrada había sido un gran obstáculo para muchas personas. Sin embargo, la llegada de la innovación Fintech ha democratizado este mercado, facilitando el acceso a más inversores.

Crowdium ha desarrollado un sistema de inversión fraccionada que permite a los ahorristas adquirir activos reales con un capital mínimo, que hoy se ubica en AR$ 250.000. Esto elimina la necesidad de endeudarse o ahorrar durante años.

Este enfoque ayuda a los inversores a aprovechar al máximo la maravilla del interés compuesto. Al reinvertir los rendimientos (dividendos) desde el principio, se genera un crecimiento exponencial que reduce la dependencia del capital propio y mejora el Retorno sobre la Inversión (ROI).

  • Diversificación Inmediata: Ayuda a mitigar el riesgo al distribuir el capital en varios activos.
  • Rendimiento Dolarizado y Constante: Genera ingresos desde el principio, alimentando el motor del interés compuesto.

Análisis de oportunidad: rentabilidad y salida garantizada en dólares

En este nuevo contexto, hay alternativas que proyectan una rentabilidad total de 28% en dólares en 24 meses. Un ejemplo claro es el proyecto SLS Pilar V, que permite la adquisición de unidades en un desarrollo premium y ofrece ventajas significativas.

  • Solidez Patrimonial: Oportunidad de participar en un activo de primer nivel.
  • Riesgo Acotado: Un compromiso de recompra por parte del desarrollador, garantizando una salida en dos años.

Este modelo de Crowdium reúne la demanda y genera condiciones superiores que van más allá de lo que puede lograr el inversor individual. Además, el hecho de recibir rentas desde la adquisición optimiza el flujo de caja.

Inversión estratégica: amplificar el retorno inicial

Para aquellos que buscan maximizar sus rentabilidades, Crowdium celebra diez años ofreciendo soluciones a los inversores. Por un tiempo limitado, está disponible un cashback del 4% en dólares para nuevas inversiones de al menos USD 500, utilizando el código “LASTCALL”.

Si estás interesado en diversificar tu cartera con propiedades premium, puedes registrarte gratis en Crowdium.com.ar para recibir asesoramiento personalizado, sin obligación de compra.

Botão Voltar ao topo